GEOESTUDIANTES
Espacio de Intercambio y comunicación entre los estudiantes y docente de Ciencias Sociales de Segundo año del Colegio 751 de Trelew, CHUBUT.
jueves, 10 de julio de 2014
miércoles, 2 de julio de 2014
Libro de actividades de educación ambiental.
Muy interesante producción que nos permite experimentar y aprender con elementos sencillos que tenemos en casa. Para que cada día cuidemos más el ambiente VAMOS A LEER AQUI.
miércoles, 16 de abril de 2014
Explotación de petróleo: a favor y en contra
Producciones argentinas: Girasol
Estudiamos los cultivos de diversas regiones, luego relevaron datos importantes. Aquí la presentación de un trabajo sobre EL GIRASOL.
lunes, 14 de abril de 2014
Follletos sobre problemas ambientales
Cuando algunos alumnos que hoy ya se encuentran finalizando el secundario estaban en segundo, hicieron estos trabajos que pueden ser útiles para informarse:
miércoles, 26 de marzo de 2014
El día del veterano de Malvinas
Así les escribía una alumna el año pasado, recordemos:
Mi
Carta a los soldados:
26-03-13
Por:
Aldana Gutiérrez.
Queridos
soldados les damos las gracias por dar
su vida para defender a su patria, a su país. Les damos las gracias también por
defender lo suyo por luchar por lo que les y nos corresponde. Dieron todo por
su tierra, y aunque del todo no hayan
logrado tener a Las Malvinas en nuestro poder hicieron todo lo posible y todos
los argentinos orgullosos estamos de eso. Cada vez que escucho hablar de lo que
hicieron estos hombres por mi país se me llena el pecho de orgullo. Que hayan
pasado tantas cosas, tanto sufrimiento, frío hambre dolor, y aún así siguieron
adelante. Dando todo hasta su vida, que personas tan valientes como ustedes hayan
sido nuestros soldados. Descansen en paz. Malvinas por siempre ARGENTINAS!
lunes, 21 de octubre de 2013
Migrantes y otras cuestiones de la población de América
AGREGO AQUÍ el material del libro que usamos para trabar el tema en clase (clic sobre palabras subrayadas) . Deberás copiar las consignas y resolverlas en un documento de texto.
lunes, 30 de septiembre de 2013
Pobreza y población de América
Estudiamos algunas características de la población de América, especialmente las condiciones de vida. Podemos analizar informes sobre pobreza y otros sobre migraciones, además tenemos en cuenta lo que ocurre con algunas minorías ( afrodescendientes, indígenas, niños, mujeres, etc.).
- SOBRE POBREZA y desarrollo
-Migrantes en Estados Unidos.- Latinoamericanos en Estados Unidos.
Mujeres en Latinoamérica.
-Niños pobres latinoamericanos.
-Afrodescendientes
Jóvenes Latinos.
lunes, 16 de septiembre de 2013
RECORRIENDO AMERICA
Para realizar nuestro viaje imaginario, visitemos las siguientes páginas que informan sobre la oferta turística de los países americanos :
- TURISMO ANDINO
-El Pantanal (Brasil)
-El macizo de Guayania en Venezuela
-Ecoturismo en CUBA
-Estados Unidos ( con muchas fotografías hermosas)
- Canadá, islas y bosques en el oeste.
- TURISMO ANDINO
-El Pantanal (Brasil)
-El macizo de Guayania en Venezuela
-Ecoturismo en CUBA
-Estados Unidos ( con muchas fotografías hermosas)
- Canadá, islas y bosques en el oeste.
![Deer ( Vancouver Island, Canada)](http://farm5.staticflickr.com/4067/5094627234_cedc83df95.jpg)
jueves, 1 de agosto de 2013
Circuitos productivos
Los recursos para analizar espacios rurales de Argentina , considerando circuitos productivos aparecerán paulatinamente en este blog.
Inicialmente presentamos una imagen que sintetiza lo que se organiza actualmente alrededor de una unidad productiva.
La información sobre las cadenas productivas se desarrolla brevemente en este ARTICULO.
Inicialmente presentamos una imagen que sintetiza lo que se organiza actualmente alrededor de una unidad productiva.
La información sobre las cadenas productivas se desarrolla brevemente en este ARTICULO.
martes, 23 de julio de 2013
Habitantes, migrantes, niños... adultos... todos en Argentina.
Seguimos estudiando la población argentina, ahora con todo el potencial que nos da contar con las netbook en casa y en el aula.
Les propuse que sigan trabajando en el cmap con algunos datos y otros recursos que encontramos en las siguientes páginas enlazadas ( acceder a presentación de variables básicas...al final del listado) :
- Censo 2010
- Migraciones .
- Informe socio-económico
- ADEMÁS , UN LIBRO MUY INTERESANTE RECOPILA LOS TESTIMONIOS DE INMIGRANTES QUE VINIERON A ARGENTINA EN DISTINTAS EPOCAS. LEELO AQUÍ... Y ENLAZALO AL CMAP... CÓMO? EN CLASE TE CUENTO...
viernes, 31 de mayo de 2013
Los Argentinos ... ¿cuántos somos? ¿Cómo vivimos?
GUIA 2 ( Descargar AQUI) ... Somos pocos y diferentes. Analizaremos con esta guía la población utilizando los datos del 2010.La producción final será un miniatlas que reuna los mapas temáticos que muestren las diferencias notables entre las provincias argentinas.
Algunos problemas que estudiaremos se relacionan con los nlños: vean la investigación de estudiantes del año pasado AQUI
Algunos problemas que estudiaremos se relacionan con los nlños: vean la investigación de estudiantes del año pasado AQUI
viernes, 5 de abril de 2013
GUIA 1: Ambientes y recursos
Iniciamos los estudios sobre Argentina en busca de información que nos permita identificar ambientes naturales diversos, con relieves y condiciones bioclimáticas que se combinan para crear espacios donde las sociedades aprovechan recursos.
HACE CLIC AQUI para descargar la guía y comenzar a trabajar.
Consultas a través del correo electrónico o por comentarios aquí mismo.
lunes, 4 de marzo de 2013
Iniciando el 2013
Estamos comenzando el año con la etapa de diagnóstico y presentación general de Ciencias Sociales en el Colegio Nº 751 "Dr. Luis Federico Leloir".
El programa para Segundo Año ESTA AQUI (clic sobre las palabras resaltadas) , deberás imprimirlo y pegarlo en tu carpeta.
En este blog encontrarás orientaciones para desarrollar las guías y algunos recursos que favorecen la comprensión o profundización de temas.
Lo más importante es que utilicemos este blog para comunicarnos, para hacer conocer nuestros trabajos y opiniones o comentarios que surgen del debate en clase. De ese modo aprendemos más entre todos.
jueves, 22 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
HISTORIAS DE VIDA - TRABAJOS DE ESTUDIANTES DE 2º4ª
Así la cuenta una alumna de segundo cuarta: